Acceso del agua limpia en el mundo
El acceso a agua limpia y segura es un derecho humano básico reconocido por las Naciones Unidas. Sin embargo, muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a agua potable y el tratamiento de agua es esencial para garantizar la calidad del agua que se utiliza. ¿Pero cuál es el porcentaje de tratamiento de agua en el mundo?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 71% de la población mundial tiene acceso a agua potable gestionada de manera segura. Sin embargo, esta cifra no significa que el agua esté completamente libre de contaminantes, sino que ha sido tratada para cumplir con los estándares de calidad necesarios para el consumo humano.
En términos de tratamiento de aguas residuales, el panorama es menos alentador. Según la OMS, solo el 39% de las aguas residuales generadas en todo el mundo son tratadas antes de ser devueltas al medio ambiente. Esto significa que más de la mitad de las aguas residuales en todo el mundo son liberadas sin tratamiento, lo que puede tener graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente.
La falta de tratamiento de aguas residuales puede tener efectos devastadores en la calidad del agua y la salud pública. Las aguas residuales no tratadas pueden contener contaminantes como productos químicos, metales pesados, nutrientes y patógenos, que pueden ser dañinos para los organismos vivos y los ecosistemas acuáticos. Además, la exposición a aguas residuales sin tratar puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas, como la diarrea y la hepatitis A.
La necesidad de un mayor tratamiento de agua y aguas residuales es crucial para garantizar un acceso seguro y sostenible al agua. Es importante que los gobiernos y las empresas trabajen juntos para mejorar las infraestructuras de tratamiento
de agua y aguas residuales, especialmente en los países en desarrollo, donde la necesidad de tratamiento de agua es mayor.
También le podría gustar

